
Amarilo perfil de arqutectura
de cúpulas y torres coronado...
Juan Bernier
Si Córdoba no fuera, no habría Mayo,
ni Patio de Naranjos, ni Mezquita,
ni flores, ni callejas, blanca ermita,
ni Madinat Al-Zahra, gran serrallo,
ni Arcángel, ni guitarra, ni caballo,
mujeres de un mirar que resucita,
ni cuna de toreros exquisita,
ni el cordobés sombrero contra el rayo.
Cristiana y mora, blanca Judería,
crisol de las culturas de la tierra,
sin Córdoba, este mundo no sería.
¡Y es tanta la belleza que se encierra,
que si del orbe Córdoba faltara,
mi Dios con un chasquido…la creara!
17 comentarios:
Felicidades, poeta, por tu estupendo soneto. Iré aprendiendo poco a poco para poder estar a tu altura. Un fuerte abrazo.
Para mi gusto, Antonio, es uno de los mejores sonetos de los que te he leído.
Los dos cuartetos calcados con el mismo tempo; el primer terceto ensalzando el alma inmortal de la ciudad, y el segundo terceto un canto a su belleza con un verso final exquisito.
Un aplauso para tu creación poética.
Antonio, un impecable y precioso soneto a Córdoba, ciudad inmortal por muchos motivos. Doy fe de su belleza y magnetismo pues allí estuve hace dos años y quedé fascinada, sobretodo, por la magia de su Mezquita.
Felicidades por tu magna pluma.
Mi abrazo.
Me gustan tus palabras y tus fotos, acudo en un instante casi mágico y quedo admirada de tu ingenio.
Gracias Abraham por la invitación. No puedo acudoir en esa fecha por motivos de trabajo.
Espero que la convocatoria tenga éxito
Un saludo
Querido amigo Antonio:
Siempre es un placer pasearme por tus sonetos. Tengo que visitar Córdoba. Es una deuda que tengo. Recibe un abrazo de este admirador de tu obra:
Tadeo
Gracias Fernando.
Mi altura aún no es excesiva.
Y además ¿quién dijo que estás por debajo?
Muy lindo tu texto por lo tanto te seguire....hasta pronto con besos
Hola Antonio:
Vamos a organizar el "I Encuentro de Poesía en la Red" el día 26 de Septiembre, sábado, en los locales del Café Gijón situados en el Paseo de Recoletos, 21 de Madrid con el fin de encontrarnos y conocernos aquellos que escribimos en estos mundos del blog, bien poesía o bien prosa.
Hemos creado una página para centralizar todo lo referente al "I Encuentro de Poesía en la Red"; el enlace lo tienes en el perfil de este mensaje o en: http://encuentropoesiaenred.blogspot.com
Será necesario inscribirse en la página arriba señalada por cuestiones previas de organización.
Si te apetece asistir y compartir unas horas entre amigos, solo tienes que inscribirte.
La misma invitación se hace extensiva a cualquiera que lea este mensaje y desee asistir al encuentro.
Un fuerte abrazo.
Emilio (Blog Testamentario).
Emilio: Agradezco la visita y tan detallaod comentario a este soneto.
Un abrazo
Candela; Es un honor recibir tu visita por el blog y también saber que te encantó mi ciudad.
Espero que repitas
Estella: La palabra es mía peo las imégenes son casi todas "prestadas de la red".
Agradezco esa admiración.
Gracias Tadeo.
Si aún queda un hueco en tu corazón por ocupar guárdalo para Córdoba. Estoy seguro que esta ciudad no te defraudará y si la conoces con cierta profundidad te dará fuerte inspiración para tus magníficos sonetos.
Cuando tenga un poco de tiempo te seguiré leyendo.
"Recomenzar"
Aquí estaré esperando tus visitas
Un abrazo
Maravilloso paseo por Córdoba, tienes el don de hacerme volar y sentir por un instante, que andaba por la Judería, impregnándome de sus calles y su luz. Felicidades.
Bueno, no creo que la cosa llegue a tanto, pero me agrado el comentario. Un abrazo.
SENCILLAMENTE GENIAL... SIN COMENTARIOS.
Publicar un comentario