
Luna llena en París, que se derrama
en todo su esplendor, noche de lujo... (Gladiadora)
Le Louvre, Notre Dame y Trocadero,
Le Tour de Montparnasse, La Madeleine,
La Seine, La Sorbonne, Saint-Michel,
La Place Vendôme, catorce de Febrero.
Abrazados por el embarcadero
d’Orsay; Piaf, Moustaki, Georges Brassens
y la voz de Aznavour con "La Bohème"
endulzaban el aire de un te quiero.
La Tour Eiffel, Versailles a lo lejos,
Les Tuileries, Les Champs-Elysées,
y por ponerle guinda a los cortejos
subimos a Montmartre y Sacré Coeur,
mirándonos, recíprocos espejos,
“là bas”, todo Paris, a nuestros pies.
12 comentarios:
Ooooooohhhhhh!!!! Preciosooooo.... Y para colmo "La bohéme".... Una preciosidad, llevaba tiempo sin entrar y cuánto me alegro de haberlo hecho, un saludito poeta.
Un magnífico soneto, descriptivo como pocos y original en su forma.
Felicitaciones Antonio, un gusto haberte leido.
Bellísimo, Antonio. siempre gozo leyendo tus magníficos sonetos. Felicidades.
Saludos. María
Gracias Marisma. Me alegro de que te haya gustado el soento y la banda sonora de fondo. Un saludo
Hola Gustavo: Gracias por el comentario. Bueno, de original no iene mucho. El francés esta lleno de palabras que acaban fonéticamente en "E". Un abrzo.
Un saludo María. Y yo gozo sabiendo que te gustó.
Bellisimo soneto!! Es hermoso, es Paris...Et nous vivions de l'air du temps...Preciosa cansion.
saludos,
Gracias Patricia. Es un honor recibir tu visita.
Me encantan los sonetos, la rima y la poesía clásica, en general. Un saludo.
Agradezco tu visita y seguimiento. Siento por los lectores tener el blog bastante abandonado,pero faltan tiempo e inspiración. Un saludo hasta tu tierra extremeña.
Antonio, en la mezcla de idiomas, un toque que distingue y hace agradable el poema.
Recibe un saludo fraternal desde Uruguay
Gracias por ese comentario tan estimulante. Un abrazo hasta Uruguay.
Publicar un comentario